AI Fest 2025: México se convierte en punto de encuentro del talento, la inversión y la inteligencia artificial

- La inversión en inteligencia artificial en Latinoamérica fue de $4,500 millones de dólares en 2024, lo que pone en evidencia la creciente confianza de los fondos de inversión en proyectos validados.
- El AI Fest 2024 reunió a más de mil líderes, fundadores, expertos e inversionistas en una agenda que combinó talleres, conferencias y una competencia entre startups diseñada para impulsar el conocimiento y la colaboración genuina.
- Al vincular talento emergente con capital dispuesto a impulsar innovación, México se confirma como hub de IA en la región.
Durante 2024, la inversión en inteligencia artificial alcanzó los $4,500 millones de dólares en América Latina, según Latin American Private Equity & Venture Capital Association (LAVCA). Una cifra que refleja la creciente confianza de los fondos en proyectos con fundamentos sólidos.
“La industria ya no premia solo la innovación, sino la capacidad de resolver problemas reales con IA, a través de propuestas validadas con el potencial de transformar sectores completos”, afirma Israel García, director de Startuplinks.
El mercado global de IA avanza a una velocidad sin precedentes, lo que hace necesaria la creación de plataformas clave para acceder a capital y forjar alianzas estratégicas que impulsen la expansión global.
El AI Fest —organizado por Batech.ai, Startuplinks y la Escuela Bancaria y Comercial (EBC)— convirtió a la Ciudad de México, los días 21 y 22 de octubre, en el epicentro del emprendimiento tecnológico. El evento reunió a más de mil líderes, inversionistas, fundadores y expertos en una agenda que combinó talleres, zona de stands, conferencias y la competencia “AI for Corporates Challenge”.
Innovación con propósito
El primer día inició con la primera fase del concurso, donde los participantes presentaron soluciones de inteligencia artificial aplicadas a los sectores de retail, banca y salud. De las decenas de proyectos, ocho avanzaron: Luhn, Brücke, Cora, Maat, Mawi, Calificadas, Fleet y Llamit AI.
La semifinal, que se llevó a cabo en el segundo día de actividades, elevó la competencia a otro nivel. Los fundadores expusieron sus modelos ante un panel de especialistas que evaluó desde la propuesta de valor hasta las estrategias de monetización. Al cierre de la jornada, Fleet, Maat, Llamit AI y Cora se posicionaron como finalistas y presentarán sus pitches durante un evento privado, donde se elegirá al ganador.

Conocimiento, startups e inversión
Durante el AI Fest, celebrado dentro de la Mexico Tech Week, se respiró un ambiente de colaboración entre talento emergente y fondos de inversión, quienes coincidieron con una misma intención, construir puentes.
Entre los asistentes destacan Google, NVIDIA, Perkins Coie y HubSpot, que lideraron conversaciones sobre inteligencia artificial regenerativa, automatización avanzada, regulación y escalabilidad de modelos. Además, el festival tuvo como sponsors a Cuantico VP, Tienda Red, deRecruiters, Apolo 25, NU4, Delfi AI, ADN, Brücke y Fleet, quienes apuestan por impulsar un ecosistema donde la tecnología y el capital se encuentran para crear futuro.
El fortalecimiento de México como hub de IA en LATAM depende de crear espacios que transformen el talento en tracción. La región tiene mentes capaces de ejecutar ideas de clase mundial.
“El siguiente paso es garantizar que estos proyectos accedan al capital y a las alianzas necesarias para escalar”, concluye Israel García.
Acerca de Startuplinks
Startuplinks es una plataforma de venture capital (VC) que fortalece el ecosistema emprendedor de México y Latinoamérica. Conecta a fundadores, inversionistas y actores clave para acelerar el crecimiento de startups con potencial global. Desde su base en Ciudad de México, ofrece herramientas, datos, contenidos formativos, convocatorias y reportes que impulsan la innovación y el acceso al capital en toda la región. Su misión es ayudar a los fundadores latinoamericanos a construir startups de clase mundial. Más información en www.startuplinks.world
Acerca de Batech
Batech es una empresa mexicana de inteligencia artificial que transforma cámaras existentes en fuentes de datos estratégicos. Su plataforma SaaS convierte imágenes en información accionable para optimizar seguridad, eficiencia y experiencia del cliente en sectores como retail, logística e industria. Con tecnología propia y alcance en toda América Latina, Batech impulsa la evolución hacia espacios más inteligentes y decisiones basadas en datos. Más información en www.batech.ai
Acerca de EBC
La Escuela Bancaria y Comercial es una institución privada mexicana especializada en negocios, contaduría y finanzas, con más de 95 años de trayectoria. Opera 14 campus a lo largo del país, cuenta con una red de más de 160 000 exalumnos y promueve la formación de profesionales preparados para los retos del mercado global. Más información en www.ebc.mx
Publicado por

Startuplinks is a community and platform that connects early-stage startups in LATAM with investors, accelerators, and key ecosystem players. Our mission is to help founders build world-class startups by providing access to knowledge, networks, and funding opportunities. 🚀




