AI Fest: Necesario tender puentes entre startups y fondos de inversión en Latinoamérica

- Aunque el talento y la adopción de IA avanzan con fuerza en Latinoamérica, la inversión aún está por debajo de su potencial. Tender puentes entre startups y fondos de inversión es esencial para escalar la innovación y consolidar un ecosistema más maduro.
- Cora fue la ganadora del “AI For Corporates Challenge”, realizado durante el AI Fest en el marco del Mexico Tech Week 2025, obteniendo acceso a un paquete de recursos valorado en $20,000 USD para impulsar su crecimiento.
- La colaboración entre startups y fondos de inversión, fortalecida por este festival, consolida a Ciudad de México como epicentro tecnológico y permite que Latinoamérica compita globalmente en innovación con propósito.
Mientras el talento y la adopción de inteligencia artificial (IA) crecen de manera acelerada en Latinoamérica, la inversión en la región permanece considerablemente por debajo de su potencial, lo que hace necesario tender puentes entre startups y fondos de inversión. Ante esto, espacios como el AI Fest resultan fundamentales para cerrar esa brecha y conectar innovación con capital.
El jueves 23 de octubre, Ciudad de México reafirmó su liderazgo tecnológico en América Latina. El cocktail privado — organizado por Batech.ai, Startuplinks, Bluebox y Fleet, como parte de la Mexico Tech Week 2025 — que cerró el AI Fest y reunió a inversionistas, fundadores y líderes empresariales en un espacio donde las conexiones estratégicas definen el futuro de la industria.
“La diferencia entre una startup que logra escalar sus operaciones y una que se estanca radica en el acceso a espacios donde el talento se encuentra con quienes pueden convertir esa innovación en una realidad. Es este espacio el puente perfecto que impulsa la colaboración entre startups y fondos de inversión”, afirma Israel García, Director de Startuplinks.
Innovar también es hacer match
Durante el evento, el networking tomó el centro del escenario. Los asistentes intercambiaron contactos, exploraron alianzas y conversaron sobre oportunidades de financiamiento, mientras los finalistas del certamen “AI For Corporates Challenge” se preparaban para presentar sus propuestas ante un jurado especializado. Cuatro startups concursaron por el reconocimiento:
- Cora: Plataforma de automatización de cumplimiento regulatorio.
- Maat.ai: Empresa especializada en verificación de identidad y validación de documentos.
- Fleet: Compañía enfocada en people analytics con IA predictiva.
- LlamitAI: Startup que desarrolla agentes inteligentes para servicios financieros.
Al final de la deliberación, el jurado coronó a Cora como ganadora de la competencia, quien además de consultorías por parte de los patrocinadores, con empresas como Nvidia, Oracle, Perkins Coie y Lazo, tendrá un paquete de recursos valorado en $20,000 USD.

De América Latina para el mundo
Este evento consolidó a la capital mexicana como el centro de la innovación tecnológica en la región.
“América Latina cuenta con la capacidad de competir a escala global. Lo que se necesita es crear puntos de encuentro como el AI Fest, donde la colaboración se traduce en capital, mentoría y acceso a mercados que hagan posible que las compañías crezcan de forma sostenible”.
El AI Fest tuvo el respaldo de patrocinadores clave como CuanticoVP, Felz, deRecruiters, Apolo25, Delfi AI, ADN, Brücke y Fleet, empresas comprometidas con el fortalecimiento del sector tecnológico regional. Este evento establece un precedente para futuros encuentros que conviertan a Latinoamérica en un referente internacional de innovación con propósito.
Acerca de Startuplinks
Startuplinks es una plataforma de venture capital (VC) que fortalece el ecosistema emprendedor de México y Latinoamérica. Conecta a fundadores, inversionistas y actores clave para acelerar el crecimiento de startups con potencial global. Desde su base en Ciudad de México, ofrece herramientas, datos, contenidos formativos, convocatorias y reportes que impulsan la innovación y el acceso al capital en toda la región. Su misión es ayudar a los fundadores latinoamericanos a construir startups de clase mundial. Más información en www.startuplinks.world
Acerca de Batech
Batech es una empresa mexicana de inteligencia artificial que transforma cámaras existentes en fuentes de datos estratégicos. Su plataforma SaaS convierte imágenes en información accionable para optimizar seguridad, eficiencia y experiencia del cliente en sectores como retail, logística e industria. Con tecnología propia y alcance en toda América Latina, Batech impulsa la evolución hacia espacios más inteligentes y decisiones basadas en datos. Más información en www.batech.ai
Publicado por

Startuplinks is a community and platform that connects early-stage startups in LATAM with investors, accelerators, and key ecosystem players. Our mission is to help founders build world-class startups by providing access to knowledge, networks, and funding opportunities. 🚀




