G2 Fintech fund invierte en Licify, startup transformando el abastecimiento, pagos y financiamiento de la construcción en LATAM

G2 Fintech Fund invierte en Licify, como parte de su ronda de inversión semilla, que asciende a $3.4 millones de dólares. Dicha ronda fue liderada por Brick and Mortar Ventures y Accion Venture y tuvo la participación de otros inversionistas destacados como Dash Fund y el fondo de capital de riesgo de la Universidad de Columbia.
Licify, un software pionero en cadena de abastecimiento y finanzas para la industria de la construcción, tiene como misión transformar la cadena de suministro mediante el uso de tecnología de vanguardia para ofrecer soluciones digitales accesibles e inclusivas que conecten a los constructores y sus proveedores. Ofrece una variedad de productos y servicios innovadores que simplifican la planificación de la cadena de suministro, licitaciones y compras, facturación y conciliación depagos, mejorando la eficiencia y promoviendo el crecimiento económico de sus clientes.
Licify identificó una gran oportunidad de mercado, ya que el costo de las demoras en los pagos en la industria de la construcción en Estados Unidos alcanzó los $208 mil millones en 2022. En América Latina este problema es aún mayor. Las instituciones financieras tradicionales necesitan ayuda para abordar las demandas de esta enorme industria, especialmente las de pequeñas empresas, que forman la mayor parte dela base de proveeduría.
"En Licify, nuestra misión es empoderar y conectar a la industria de la construcción en América Latina proporcionando tecnología de clase mundial y servicios financieros inclusivos. Esta inversión nos permitirá expandir nuestras operaciones, mejorar nuestras capacidades tecnológicas y ampliar nuestro alcance con nuestra nueva operación en México. Con G2 Fintech Fund, estamos seguros de que tendremos un aliado para nuestro crecimiento y desarrollo en el mercado mexicano", Afirmó Fernando Olloqui, CEO de Licify quien enfatizó la importancia de asegurar esta ronda de financiamiento.
La tecnología de Licify permite que las constructoras generen licitaciones de sus proyectos para encontrar contratos con proveedores y financiarlos a través de un software que permite calificar y curar tanto a proveedores como constructoras, procesar los contratos y liberar fondos a los proveedores. Adicionalmente, Licify provee servicios de software a constructoras para su planeación y la administración de recursos, facturas y certificaciones. Estas soluciones agilizan la capacidad de entrega de las constructoras y reducen drásticamente los problemas de flujo de efectivo de proveedores y contratistas.
“Como un fondo de inversión enfocado a fintech, nos llamó la atención ver cómo Licify se encuentra en la búsqueda de reinventar el sistema financiero en el que opera la industria de la construcción. Además, durante el proceso de análisis de la inversión, nos impresionó ver la forma en que opera su plataforma, junto con su visión de financiamiento integrado, al proporcionar un enfoque verdaderamente automatizado y basado en datos para el financiamiento de subcontratistas”. Menciona Israel Cerda, General Partner en G2 Fintech Fund.
Las rondas de financiamiento anteriores de Licify permitieron a la empresa alcanzar más de 17,000 clientes en Colombia y facilitar más de $2 mil millones de dólares en transacciones entre constructores y su cadena de suministro en los últimos dos años. Con esta última inversión, Licify se posiciona para mejorar aún más sus ofertas de productos, desarrollar alianzas estratégicas y fomentar la adopción de sus servicios de pagos digitales.
A partir del tercer trimestre de este 2023,Licify puso un pie en México y cuenta con sus primeros clientes en Monterrey, N.L. El país representa un gran potencial para la empresa, ya que el valor de mercado de la construcción asciende a 90 billones de dólares y se espera tenga un importante crecimiento impulsado por la tendencia de near shoring y la demanda que esto generará en la construcción industrial y residencial.
Publicado por

Startuplinks is a community and platform that connects early-stage startups in LATAM with investors, accelerators, and key ecosystem players. Our mission is to help founders build world-class startups by providing access to knowledge, networks, and funding opportunities. 🚀