Kaudal: la startup que está llevando la automatización a todos los equipos, sin necesidad de programar

En un mundo donde la tecnología avanza más rápido que la capacidad operativa de muchas empresas, Kaudal llega con una propuesta transformadora: enseñar a los equipos no técnicos a automatizar tareas, sin necesidad de escribir una sola línea de código.
La startup —fundada por parte del equipo que estuvo detrás de Laboratoria— nació al ver que, por más talento tech que se forme, el cuello de botella seguirá existiendo si el resto de la organización no cuenta con herramientas para resolver sus propios retos.
Kaudal quiere democratizar la autonomía digital dentro de las empresas: formar, acompañar y empoderar para que cada equipo pueda liberar tiempo y enfocarse en lo que realmente importa.
Y lo están logrando. Hoy, miles de personas ya se están formando con su plataforma, que personaliza la experiencia de aprendizaje según las herramientas que usa cada usuario.
Además, las empresas mantienen visibilidad y control, lo que permite escalar las automatizaciones de forma estratégica y segura.
Reconocimiento en TecPrize 2024
Esta propuesta edtech fue una de las tres seleccionadas en el TecPrize 2024, una iniciativa del Instituto del Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey que destaca las soluciones educativas más innovadoras de América Latina y el Caribe.
En su edición más reciente, el programa recibió más de 200 postulaciones de 40 países, y Kaudal se destacó por su impacto probado, su enfoque práctico y su visión alineada con el futuro del trabajo. Como parte de los ganadores, recibieron USD 10.000 por el tercer lugar, además de una serie de beneficios que hoy están acelerando su crecimiento:
- 🧠 Mentorías en estrategia, métricas e impacto
- 🤝 Acceso a una red activa de fundadores y expertos en edtech
- 🌍 Visibilidad en el IFE Conference, ante más de 8.000 personas
- 🛠 Recursos para fortalecer su producto y escalar su modelo
“Lo más valioso fue salir de la operación y tener esa semana presencial en Monterrey. Conocer a otros fundadores, compartir experiencias y mostrar lo que estamos construyendo. Eso hizo toda la diferencia”, cuenta Ana María Martínez, cofundadora y Chief Growth Officer de Kaudal.
Conoce y aplica a la convocatoria activa de IFE, aquí.
¿Qué sigue para Kaudal?
Además de sus programas de formación, Kaudal está apostando por herramientas que amplifiquen su impacto. Hoy cualquier persona puede acceder a su Calculadora Kaudal —una herramienta gratuita que ayuda a identificar qué tareas pueden automatizar, con qué herramientas y cuánto tiempo se puede liberar.
También están desarrollando su torre de control, un sistema que permitirá a las empresas dar seguimiento a las automatizaciones, escalar buenas prácticas y reconocer a los equipos más activos.
Con presencia en varios países del sur de América Latina, en 2026 proyectan llegar a México, y el impulso del TecPrize ya está sirviendo como plataforma para esa expansión.
¿Eres una startup edtech? Aplica a este programa de aceleración
Para Kaudal, el programa del IFE fue más que un premio. Fue una oportunidad de validar su propuesta, conectar con pares y aliados estratégicos, y recibir acompañamiento clave para su siguiente etapa.
Si estás construyendo una solución educativa abordando los desafíos más urgentes de la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida, conoce la convocatoria IFE Launch 2025.
IFE Launch ofrece un conjunto integral de recursos, mentoría y exposición para ayudarte a validar tu tecnología, acelerar las ventas y aprender a captar inversión.
Publicado por

Startuplinks is a community and platform that connects early-stage startups in LATAM with investors, accelerators, and key ecosystem players. Our mission is to help founders build world-class startups by providing access to knowledge, networks, and funding opportunities. 🚀