Inversionistas de Venture Capital originarios de Chile

May 15, 2025
Inversionistas de Venture Capital originarios de Chile

Archivo complementario:

Descargar

Detras de Brasil y México, Chile es el país con más fondos invirtiendo en Capital de Riesgo, es el país hipanohablante con más aceleradoras enfocadas solo en startups y detrás de Brasil, México y Colombia, fue el país con más volumen de fondeo para sus startups en 2023. Esto lo convierte sin duda, en uno de los países más importantes para la región en cuestión de Venture Capital.

Consulta más información sobre el ecosistema en el reporte de inversión de VC en LATAM en 2023, de Cuantico. 

Volumen de fondeo de Venture capital en Latinoamérica en 2023
Volumen de fondeo de Venture capital en Latinoamérica en 2023
Volumen de fondeo de Venture capital en Chile en 2023
Volumen de fondeo de Venture capital en Chile en 2023

Por eso, en este mapeo te presentamos a los inversionistas institucionales nacidos en Chile, invirtiendo y apoyando startups de Latinoamérica. 

Fondos de Venture Capital de Chile

  1. Add Ventures Capital. Add Ventures es un fondo Seed de $3M USD en Miami que invierte en startups con potencial para transformar industrias tradicionales en LatAm, aprovechando la experiencia de sus socios en generar ingresos de más de $100M USD en sectores clave de la región.
  2. Alaya Capital. Fondo VC latinoamericano en etapa temprana liderado por emprendedores destacados en tecnología. Alaya Capital invierte en talento digital, apoyando equipos de alto rendimiento que buscan crear un mundo mejor a través de la innovación tecnológica, y escala startups globalmente mediante su red internacional.
  3. Araucaria Venture. Fondo de Venture Capital líder en Foodtech, Agtech y Climate Tech en Chile. Invertimos en tecnologías disruptivas que optimizan la producción de alimentos, el uso de la tierra y la adaptación al cambio climático, ofreciendo capital, redes de expertos y mentoría para maximizar el impacto y sostenibilidad de nuestras inversiones.
  4. Arpegio. Arpegio invierte globalmente en startups de tecnología en etapas tempranas que están activas en la industria agroalimentaria de América Latina.
  5. Blue Mobility Ventures. VC especializado en movilidad y transporte que apoya startups de etapa temprana con impacto en LatAm. Su red y experiencia entre LatAm e Israel ofrecen acceso estratégico a vehículos, flotas y fabricantes para optimizar el go-to-market y el product-market fit.
  6. Chile Global Ventures. Línea de impacto que conecta instituciones de capital de riesgo con startups en etapa temprana y alta escalabilidad para fomentar el desarrollo en Chile y la región.
  7. Chile Ventures. Invierte en startups innovadoras con alto potencial de crecimiento, enfocándose en modelos de suscripción y SaaS.
  8. COREangels Pacific. Fondo de inversión compuesto por emprendedores exitosos en LatAm y Asia que invierten en startups tecnológicas de etapa temprana en el área del Anillo de Fuego del Pacífico, escalando empresas mediante su red y experiencia como inversores ángeles.
  9. Tantauco Ventures. Fondo regional que invierte en startups de Fintech, SaaS y Marketplace en etapas pre-seed, seed y Serie A, conectando el cono sur de América Latina con grandes mercados globales como México y EE. UU.
  10. Driven VC. Fondo seed enfocado en habilitadores de comercio digital y marketplaces B2B en Sudamérica.
  11. Fen Ventures. Fondo VC chileno en etapa temprana que invierte en empresas tecnológicas de LatAm con impacto social y ambiental.
  12. Imagine Ventures. Fondo de Venture Capital de la aceleradora Imagine, partner de Microsoft, que apoya startups de LatAm en etapas tempranas para enfrentar desafíos productivos, sociales y tecnológicos con soluciones innovadoras.
  13. Impacta VC. Fondo seed de $7M USD en EE. UU. que invierte en startups tecnológicas alineadas con los ODS en LatAm, apalancando una red regional para facilitar rondas de financiamiento futuras.
  14. Kayyak Ventures. Firma de VC enfocada en startups que abordan desafíos sociales y ambientales críticos mediante tecnología e innovación, seleccionando modelos de negocio escalables y sostenibles.
  15. LarrainVial Asset Management. Con 90 años de trayectoria financiera, LarrainVial lanzó en 2021 su primer fondo para impulsar el ecosistema emprendedor y generar sinergias.
  16. Magma Partners. Fondo VC que apoya startups latinoamericanas con inversiones de $25K a $1.5M, enfocándose en escalar empresas desde etapas tempranas hasta Series A en LatAm y EE. UU.
  17. Manutara Ventures. Firma VC con sedes en Miami y Santiago, especializada en SaaS, Fintech y Future of Work, apoyando a startups en etapas iniciales con un enfoque práctico.
  18. Minga Ventures. Fondo que fomenta el desarrollo mediante el apoyo a fundadores para crear lazos de trabajo y amistad, impulsando empresas en etapas tempranas con conocimiento y experiencia.
  19. Mountain Partners. Fondo de VC centrado en Climate Tech para LatAm y EE. UU., invirtiendo en startups disruptivas que reducen la huella de carbono en sectores como energía renovable, electromovilidad y agricultura sostenible.
  20. Savia Ventures. Fondo que empodera a emprendedores de Climate-Tech en América Latina.
  21. Sudlich. Fondo de impacto que financia startups tecnológicas y científicas en Chile y LatAm, enfocándose en soluciones para la alimentación sostenible en la región austral.
  22. Sunna Ventures. Sunna is an early-stage VC fund focused on Climate Tech. We’re looking for LatAm startups that can become standard-bearers for climate tech in the region, as well as Global startups that can leverage the Climate Tech market and resources.
  23. Vulcano. Fondo VC que invierte en startups dinámicas en etapa de escalamiento, optimizando operaciones y la internacionalización de proyectos de alto potencial.
  24. Zentynel. Fondo de capital privado enfocado en startups tempranas vinculadas a LatAm en áreas como biotech, foodtech, healthtech y agrotech.

Fondos de Corporate Venture Capital de Chile

  1. Agunsa Lab. AgunsaLab es el venture capital corporativo del grupo Agunsa, una empresa dedicada al campo logístico presente en LATAM. Es el primer fondo corporativo de inversión enfocado en puertos, aeropuertos y contenedores en la región.
  2. Cencosud Ventures. Cencosud Ventures es la unidad de venture corporativo de Cencosud. Su misión es financiar y acelerar startups estratégicas para sus unidades de negocio, invirtiendo en tecnologías disruptivas en retail, eCommerce, fintech, logística y cadena de suministro. Cencosud opera en Chile, EE.UU., Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
  3. Falabella Ventures. Falabella Ventures es el brazo de Venture Capital corporativo del Grupo Falabella, una de las principales corporaciones de retail y servicios en Latinoamérica. Invierte en empresas innovadoras que abordan desafíos clave y generan valor en áreas como Sodimac, Banco Falabella, Tottus, Mallplaza, Falabella Marketplace, y IKEA.

Clubs de Angeles de Chile

  1. Chile Global Angels. ChileGlobal Angels es parte de la plataforma ChileGlobal Ventures de Fundación Chile. Es la red más activa y antigua de inversionistas ángeles, operativa desde 2009 y caracterizada por entregar financiamiento inteligente a startups.
  2. Dadneo. Dadneo es una red de inversionistas ángeles que abarca todo el territorio nacional en Chile, fortaleciendo el ecosistema de emprendimiento e innovación al apoyar la inversión en startups con alto potencial de expansión y desarrollo.

Aceleradoras para startups originarias de Chile

  1. AceleraLatam. En AceleraLatam somos una aceleradora de negocios y VC enfocados en mejorar el desempeño de startups y emprendimientos en etapa temprana, utilizando nuestra experiencia, redes y acceso a financiamiento para acelerar a nuestros clientes.
  2. Aster. Aster es la primera aceleradora de startups del norte de Chile, nacida con el propósito de fortalecer e impulsar Antofagasta como hub tecnológico, apoyando emprendimientos en minería, energías renovables, procesos hídricos, logística, turismo y astronomía.
  3. Colledge Studio. Colledge Studio es una incubadora de negocios Web3 que conecta emprendedores, empresas, protocolos e inversionistas en el ecosistema Web3, actuando como catalizador para las startups del mañana en Latinoamérica.
  4. Discovery-A. Discovery-A es un programa de escalamiento que reúne a startups early stage con alto componente de innovación y potencial de crecimiento, ofreciendo financiamiento de USD$80.000 hasta USD$1 millón.
  5. Imagine Waves. Imagine Waves acelera e invierte en emprendimientos tecnológicos, destacando su interés en proyectos que puedan aprovechar sus redes para crecer rápidamente en sectores estratégicos, utilizando el poder de las redes y el conocimiento colectivo para impulsar startups.
  6. IMPACT LATAM. IMPACT LATAM acelera la sostenibilidad para startups, pymes y empresas en Latinoamérica, con programas de apoyo para resolver problemas sociales-ambientales a través de la tecnología y la integración de prácticas sostenibles.
  7. Impactus Ventures. Impactus Ventures es una plataforma de innovación social centrada en crear un ecosistema de alto impacto en Latinoamérica, enfocándose en mejorar la vida de niños y adolescentes mediante soluciones tecnológicas.
  8. Magical Startups. Magical es una aceleradora y fondo de inversión chileno que invierte y acelera startups fundadas para resolver problemas críticos de la región, con un ticket de USD 125.000 para apoyar el crecimiento de los negocios.
  9. Platanus Ventures. Platanus Ventures es una aceleradora de emprendimientos digitales en etapas tempranas, ofreciendo USD $200,000 a cambio de un 5.5% equity y un programa de aceleración con mentoría de fundadores de startups consolidadas.
  10. Start-up Chile. Start-Up Chile es una aceleradora pública creada por el gobierno chileno para emprendedores de alto potencial, siendo la aceleradora líder en LATAM y una de las más grandes y diversas del mundo.
  11. The Ganesha Lab. The Ganesha Lab es una plataforma global de Biotech en LATAM que busca transformar la ciencia en buenos negocios, apoyando a startups en biotecnología para escalar internacionalmente e impactar la calidad de vida globalmente.

Comparte este contenido

Autor:

Cuantico

We are the leading research and broadcasting firm for the venture capital industry in Latin America.