Fondos de Venture Capital Corporativos de LATAM

May 12, 2025
Fondos de Venture Capital Corporativos de LATAM

Archivo complementario:

Descargar

Un Corporate Venture Capital o CVC, es un fondo de capital de riesgo cuyo único LP (Limited Partner) es un corporativo. En un CVC, la tesis de inversión se alinea a los intereses e industrias del corporativo. Muchas veces, esta estrategia de inversión tiene como objetivo el poder comprar la compañía a futuro para permanecer vigentes en el mercado y crear nuevas unidades de negocio.

Los fondos de CVC han tomado mayor relevancia al convertirse en una posible opción de salida para startups en etapas maduras; sin embargo, en Latinoamérica todavía no contamos con un gran número de corporativos en la región involucrados en este asset class.

Panorama del Corporate Venture Capital en LATAM

Acorde al reporte “Corporate Venturing Latam 2024” creado por Wayra y por Global Corporate Venturing, donde se entrevistaron a 46 fondos corporativos de toda la región, te presentamos algunos insights interesantes sobre la industria.

  • Crecimiento Exponencial: La actividad de CVC ha crecido exponencialmente desde 2020, duplicándose en solo cuatro años, lo que indica un interés creciente de las corporaciones en la región.
  • Participación en Inversiones: En 2023, el 15% de las transacciones de capital de riesgo en la región incluyeron a un inversor corporativo, un aumento significativo del 10% en 2020.
  • Tamaño de los Fondos: El 62% de los fondos de CVC tienen fondos actuales menores a 50 millones de dólares, y el 76% gestionan activos por debajo de los 100 millones.
País principal del corporativo con CVC
País principal del corporativo con CVC
Número de empresas de portafolio adquiridas por el corporativo
Número de empresas de portafolio adquiridas por el corporativo
Tamaño de fondo de CVC
Tamaño de fondo de CVC

Fondos de Corporate Venture Capital en Latinoamérica

  1. AC Ventures.  AC Ventures es el CVC de Arca Continental, el tercer mayor embotellador y distribuidor de Coca Cola en el mundo. Invierten globalmente en startups en etapa temprana dentro de los verticales de Retail-tech, Industria 4.0 y Fintech, además de oportunidades en snacks, alimentos saludables y cadenas de valor de plásticos y agua.
  2. Agunsa Lab. Agunsa Lab es el venture capital corporativo del Grupo Agunsa, especializado en logística en LATAM. Buscan startups alineadas con sus verticales y son el primer fondo corporativo enfocado en puertos, aeropuertos y contenedores en la región.
  3. Bimbo Ventures. Bimbo Ventures, parte de Grupo Bimbo, busca nuevas tecnologías y startups innovadoras para alimentar un mundo mejor. Es su unidad de Corporate Venture Capital enfocada en innovación y crecimiento.
  4. C-Labs. C-Labs fomenta el impulso de soluciones en la industria de datos en la región.
  5. CEMEX Ventures. Cemex Ventures identifica tecnologías y modelos de negocio en áreas como cambio climático, economía circular, materiales de construcción y productividad en la construcción.
  6. Cencosud Ventures. La unidad de venturing de Cencosud invierte y acelera startups que moldean el futuro del retail, comercio electrónico, fintech, logística y cadena de suministro.
  7. CompuSoluciones Ventures. CompuSoluciones Ventures invierte en startups B2B de LATAM enfocadas en tecnologías como Blockchain, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, IoT, entre otras.
  8. Diproinduca. Diproinduca, con 40 años en la transformación y comercialización de subproductos de hierro, busca startups de economía circular, reciclaje, agro-tecnología y soluciones de energía sostenible.
  9. Eugénie. Eugénie invierte en proyectos liderados por mujeres.
  10. Falabella Ventures. Falabella Ventures es el CVC de Falabella Group, invirtiendo en startups que aborden desafíos clave en sectores como retail, finanzas y servicios.
  11. FEMSA Ventures. FEMSA Ventures conecta a las plataformas de FEMSA con el ecosistema emprendedor, invirtiendo en startups de comercio conversacional, logística, e-commerce, retail y fintech.
  12. Globant Ventures. Globant Ventures busca startups tecnológicas B2B en etapa de crecimiento que complementen las soluciones de Globant.
  13. Insta Global Ventures. Insta Global Ventures, CVC de Instacredit, invierte en startups de Fintech, finanzas integradas y construcción de datos en etapas pre-semilla y semilla.
  14. Kamay Ventures. Kamay Ventures es un fondo multi-corporativo que invierte en tecnologías disruptivas como fintech, cadena de suministro digital y tecnologías industriales.
  15. Krealo. Krealo, el CVC de Credicorp, invierte en fintechs en la región andina que complementen los negocios del grupo.
  16. Mercado Libre Fund. Este fondo invierte en empresas tecnológicas que democratizan el comercio y los servicios financieros en América Latina.
  17. Murchison Ventures. Murchison Ventures es el Corporate Venture Capital de Grupo Murchison y es una expresión de nuestra identidad que nos impulsa a explorar nuevas fronteras y horizontes, trascendiendo lo que nos llevó a convertirnos en la empresa que somos hoy, con 127 años de trayectoria y operaciones en Argentina, Uruguay y USA.
  18. Natan VC. "Natan VC es el nuevo fondo de Venture Capital de Grupo BIND. Venimos a ayudar a cumplir sueños, transformar industrias, mejorar la calidad de vida de personas a través de productos y soluciones disruptivas. Buscamos fortalecer, complementar y potenciar nuestro ecosistema de negocios, así como impulsar la comunidad emprendedora de América Latina
  19. Proeza Ventures. Proeza Ventures is an early stage VC firm exclusively investing in the mobility space.
  20. PX Ventures. PX Ventures invierte en tecnologías disruptivas para resolver desafíos en la industria de la construcción.
  21. Roquin Ventures. Roquin Ventures, parte del Grupo Foliatti Casino, busca startups que incorporen nuevas tendencias y desarrollen tecnologías disruptivas en los negocios.
  22. RPP Ventures. CVC del Grupo RPP en Perú, que conecta startups con una audiencia de más de 20 millones de personas.
  23. Sancor Seguros Ventures. Sancor Seguros Ventures invierte en startups tecnológicas disruptivas que puedan escalar globalmente y generar impacto en sectores como Insurtech, Fintech y Healthtech.
  24. Seversta Ventures. Severstal is a leading Russian steel and mining company. Through Severstal Ventures, we invest in startups transforming the future of industrial manufacturing. Our focus areas include advanced materials, industrial automation, robotics, AI, decarbonization, and digital solutions that enhance efficiency and sustainability in heavy industry.
  25. Veronorte. Veronorte opera programas de Corporate Venture Capital en colaboración con grandes corporaciones regionales en LATAM.
  26. View Capital. View Capital es un fondo enfocado en invertir en startups de alto impacto, especialmente en sectores de tecnología financiera, salud y educación.
  27. VX Ventures. VX Ventures se especializa en startups de tecnología, impulsando modelos de negocio innovadores en América Latina.
  28. Wayra. Wayra es el hub de innovación abierta del Grupo Telefónica.

Comparte este contenido

Autor: